Substance Use Articles

Teens and The Holidays: Substance Use Awareness

hands together

From Ms. Geneva, our Substance Use Prevention Coordinator
The holidays can bring increased pressure for teens to experiment with substances, whether it’s alcohol, vaping, or drugs. It’s crucial to recognize the potential risks to their health, relationships, and future. 

As parents and mentors, we can support teens by:

  • Keeping the conversation open – Talk about the dangers of substance use without judgment.

  • Being aware of peer pressure – Discuss how friends' influence can impact decisions.

  • Setting clear boundaries – Let your teen know the boundaries and the reasons behind them. Be consistent and confident. They might not admit it, but they respect the clarity.

  • Modeling healthy behavior – Your actions matter. Show them that fun does not depend on alcohol, even for adults. If you’re drinking. Keep it responsible and emphasize this is a choice for grown-ups and not teens. Be an example, and store alcohol and medications safely.

Warning Signs of Substance Use; watch for these changes in behavior:

  • Sudden mood swings or irritability

  • Loss of interest in activities/ Isolating/ Locking bedroom door

  • Sleep issues (too much or too little)

  • New, secretive friends / Secretive phone calls

  • Declining school performance

  • Bloodshot eyes, frequent nosebleeds, or runny nose

If you notice these signs, approach your teen with care. A conversation can help them feel supported. Teens who start drinking early are more likely to binge drink and develop long-term habits that can lead to addiction.

It’s not just about one drink, it’s about wiring their brain for future struggles. The teen brain is in turbo-development mode. Alcohol and drugs hijack the brain's natural reward system, setting the stage for dependence. 

Have questions or concerns? Ms. Geneva is here to help! 

Contact her at gsmedley

De parte de la Sra. Geneva, nuestra Coordinadora de Prevención del Uso de

Sustancias

Las festividades pueden traer una presión adicional para que los adolescentes experimenten con sustancias, ya sea alcohol, vapeo o drogas. Es crucial reconocer los riesgos potenciales para su salud, relaciones y futuro.

Como padres y mentores, podemos apoyar a los adolescentes de las siguientes maneras:

  • Manteniendo abierta la conversación – Hablen sobre los peligros del uso de sustancias sin juzgar.

  • Estando atentos a la presión social – Discutan cómo la influencia de los amigos puede impactar sus decisiones.

  • Estableciendo límites claros – Dejen en claro cuáles son los límites y las razones detrás de ellos. Sean consistentes y seguros. Puede que no lo admitan, pero respetan la claridad.

  • Modelando un comportamiento saludable – Sus acciones importan. Demuestren que la diversión no depende del alcohol, incluso para los adultos. Si ustedes beben, háganlo con responsabilidad y enfatizando que es una decisión para adultos, no para adolescentes. Sean un ejemplo y guarden el alcohol y los medicamentos de manera segura.

Señales de advertencia del uso de sustancias: Estén atentos a estos cambios en el comportamiento:

  • Cambios repentinos de humor o irritabilidad

  • Pérdida de interés en actividades / Aislamiento / Cerrar con llave la puerta del dormitorio

  • Problemas de sueño (demasiado o muy poco)

  • Nuevos amigos secretos / Llamadas telefónicas en secreto

  • Bajo rendimiento escolar

  • Ojos rojos, sangrados nasales frecuentes o nariz que moquea

Si notan estas señales, aborden la situación con cuidado. Una conversación puede ayudarles a sentirse apoyados. Los adolescentes que comienzan a beber temprano tienen más probabilidades de consumir en exceso y desarrollar hábitos a largo plazo que pueden llevar a la adicción.

No se trata solo de una bebida, sino de cómo se programa su cerebro para futuros problemas. El cerebro adolescente está en modo de desarrollo acelerado. El alcohol y las drogas secuestran el sistema natural de recompensa del cerebro, creando una base para la dependencia.

¿Tienen preguntas o inquietudes? La Sra. Geneva está aquí para ayudar. Contáctenla en gsmedley